Artículos

Imagen de Fernando Quiles García

Técnicas de construcción con tierra. Manual para hacer casas de adobe

Fernando Quiles... Sáb, 11/02/2019 - 09:57

El presente Manual se basa en aspectos de la Norma Técnica E.080 Adobe del Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE), la cual es de cumplimiento obligatorio. Para acceder a la totalidad de la norma, consultar con el portal de la Dirección Nacional de Construcción, del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú, cuya dirección es: https://www.gob.pe/vivienda#normas-legales La construcción con adobe en nuestro país se remonta a la época prehispánica.

Imagen de Fernando Quiles García

El Centro de Investigación de Arquitectura Tradicional (CIAT)

Fernando Quiles... Vie, 11/01/2019 - 17:51

El Centro de Investigación de Arquitectura Tradicional (CIAT), creado mediante un convenio entre la Universidad Politécnica de Madrid y el Ayuntamiento de Boceguillas (Segovia) en julio de 1996, nació con el propósito de impulsar el estudio, la protección y la difusión de los valores de la arquitectura popular y vernácula, así como de los materiales, técnicas y sistemas de la construcción tradicional, y también para desarrollar actividades de investigación y formación en el campo del paisaje cultural y el patrimonio edificado.El centro aspira desde su creación a constituir un punto de refe

Imagen de Fernando Quiles García

Territorio Mudéjar concede cinco estancias para el estudio y gestión de recursos y patrimonio

Fernando Quiles... Vie, 11/01/2019 - 17:47
Territorio Mudéjar concede cinco estancias para estudio y gestión.DIPUTACIÓN DE ZARAGOZA

Es la primera convocatoria de estas estancias, que lleva el nombre de Gonzalo M. Borrás Gualis como homenaje al insigne profesor fallecido este año, ha informado la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) en una nota de prensa.

Imagen de Fernando Quiles García

Un viaje al mundo rural español visto desde el objetivo de una cámara

Fernando Quiles... Vie, 11/01/2019 - 17:44
La parcela', Villanueva de Córdoba (María del Valle Delgado Piña -Concurso de Fotografía del Mundo Rural)

Pueblos medievales, con arquitectura tradicional, pesqueros, de montaña, blancos, ganaderos, vitivinícolas... y podríamos seguir así hasta no acabar, y es que España tiene un total de 8.131 municipios. Curiosamente, una de las escapadas preferidas de los españoles tiene que ver con los pueblos del territorio. Lugares idílicos, al menos en nuestra mente. Pero de todos ellos, más de mil tienen menos de 100 habitantes, y la lista de los que se quedan sin habitantes sigue aumentando.

Imagen de Fernando Quiles García

Turismo diferente en Catamarca: Santa María de Yokavil, capital de los Valles Calchaquíes

Fernando Quiles... Vie, 11/01/2019 - 17:38

La localidad de Santa María de Yokavil, en la provincia de Catamarca, también conocida como la Capital de los Valles Calchaquíes, es un destino que posee atractivos para hacer un turismo diferente en el norte de Argentina.El llamado Pueblo con Encanto “Fuerte Quemado” y el “Parque Arqueológico Rincón Chico, Paisaje arqueológico y Lugar Sagrado» están ubicados sobre la mítica Ruta Nacional 40.Y, además, la modalidad de Turismo Rural Comunitario, llega a Santa María con el aval de sus habitantes, con el fin de ofrecer servicios de alojamiento y gastronomía al viajero que busca compartir y ap

Imagen de Fernando Quiles García

Arquitectura tradicional en la Riojilla Burgalesa

Fernando Quiles... Vie, 11/01/2019 - 15:31
https://e-struc.com/2017/05/30/arquitectura-tradicional-la-riojilla-burgalesa/

"Partiendo de Santo Domingo de la Calzada hasta Villafranca Montes de Oca, el Camino discurre entre poblaciones muy próximas. Colindante con la Rioja, se la conoce como la Riojilla Burgalesa, subcomarca de la Comarca Montes de Oca.La construcción tradicionalLa construcción de viviendas y almacenes agrícolas se basa en la madera como entramado estructural.Entre las piezas de madera la plementería casi siempre está revestida de mortero de cal. Éste deja ver el esqueleto de madera. Sobre el durmiente visto se apoyan las viguetas del forjado.